Vamos ahora a analizar uno de los dos tipos de externalidades: las externalidades positivas.
Las externalidades positivas son aquellas que realiza un agente económico, y que fruto de ello beneficia a los demás agentes económicos. (Una persona que se vacuna, realiza una externalidad positiva que es la de no contagiar a los demás una posible enfermedad ya que no la va a contraer).
http://www.ingenierosdemontes.org/download/ccaa/CV_1160.pdf
Otro ejemplo claro que se puede dar de externalidad positiva es la instalación de paneles solares en las viviendas, edificios públicos y privados, etc. ya que la utilización de tecnologías limpias implicarán una reducción de contaminación.
http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Lecc-18.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario