En segundo lugar, vamos a ver las externalidades negativas.
Las externalidades negativas son aquellas que se producen por el efecto inverso de las externalidades positivas, es decir, son todas aquellas acciones que realiza cualquier agente económico que disminuye el bienestar de los demás agentes económicos.
El ejemplo típico y claro es el de la contaminación de las empresas, que con sus vertidos tóxicos al medio ambiente destruyen principalmente la capa de ozono y perjudican seriamente la salud de los humanos
Aunque también existen otras externalidades negativas como pueden ser el alcohol, tabaco, drogas, etc. que perjudican seriamente a la sociedad
http://segundanaturaleza.wordpress.com/tag/externalidad-negativa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario